Dónde construir tu SCD sin equivocarte: HubSpot, Notion o softwares individuales

Posted by Hint Inbound Marketing on
Dónde construir tu SCD sin equivocarte: HubSpot, Notion o softwares individuales
Elegir mal tu plataforma comercial cuesta leads y dinero. Aprende dónde construir un Sistema Comercial Digital y adáptalo al crecimiento de tu empresa

¿Tu operación comercial depende de un CRM robusto, de un sistema colaborativo más flexible o de un set de herramientas individuales que tu equipo va armando como un rompecabezas?

 

La respuesta no es universal. Cada empresa enfrenta contextos distintos: empresas en crecimiento, equipos consolidados, industrias complejas o startups ágiles. En todos los casos, la lógica es la misma: crear un flujo conectado entre marketing, ventas y atención. Lo que cambia es la plataforma o combinación de herramientas que lo hace posible.

 

Veamos cómo un Sistema Comercial Digital (SCD) puede construirse en tres escenarios: HubSpot, Notion y un stack de softwares individuales.

 

istockphoto-1401460590-612x612

Un SCD en HubSpot: todo en un solo ecosistema

HubSpot es para muchos equipos B2B el software más directo para conectar marketing, ventas y atención en un solo tablero.

 

Como funciona:

HubSpot concentra el CRM, el marketing automation, la gestión de ventas y el servicio al cliente en un mismo sistema. Esto permite que la data fluya sin fricción: un lead que descarga un recurso se nutre automáticamente, pasa scoring y, si cumple criterios, genera una tarea de seguimiento para el área comercial.

 

Ventajas clave:

  • Flujos automatizados listos para usar.
  • Dashboards unificados con métricas de conversión y ciclo de ventas.
  • Integración nativa con herramientas comunes (correo, calendarios, anuncios).

Desventajas a considerar:

  • Sus costos son elevados, lo que puede resultar riesgoso para empresas pequeñas o con bajo volumen de leads.
  • Requiere adopción disciplinada: si el equipo no lo usa bien, el sistema pierde efectividad.
  • La personalización avanzada puede necesitar soporte técnico o consultoría.

Para que tipo de negocio es: 

Ideal para empresas con equipos de ventas medianos a grandes, con un volumen de leads importante o con un ciclo de ventas largo y la necesidad de escalar a mediano - largo plazo sin perder control.

 

hubspot-devices-whoa-png

Un SCD en Notion: flexibilidad y colaboración

Notion no es un CRM tradicional, pero se ha convertido en una herramienta poderosa para diseñar sistemas comerciales ligeros, sobre todo en organizaciones que valoran la flexibilidad y la colaboración en tiempo real.

 

Como funciona:

Usando bases de datos y plantillas, Notion permite armar un pipeline comercial donde cada lead se gestiona en tableros, se conecta con notas de reuniones y se integra con automatizaciones externas vía herramientas como Zapier o Make.

 

Ventajas clave:

  • Gran personalización: el pipeline se adapta al proceso único de cada empresa.
  • Espacios compartidos donde marketing, ventas y dirección trabajan en el mismo documento vivo.
  • Bajo costo comparado con plataformas de CRM enterprise.

Desventajas a considerar:

  • No es un CRM de origen por lo que carece de reportes comerciales avanzados.
  • Depende de integraciones externas para automatizaciones complejas.
  • A medida que crece el volumen de leads, puede volverse algo confuso si el flujo de información no se ordena desde el principio.

Para quién es:

Equipos pequeños o en crecimiento que necesitan escalar de manera rápida y ordenada, pero aún no requieren un sistema altamente complejo.

 

Notion Business System
Un SCD con softwares individuales: el enfoque modular

Algunos equipos prefieren un stack armado pieza por pieza: un CRM independiente (como Pipedrive o Zoho), Mailchimp para automatización de correos, Google Sheets para reportes, y Slack para comunicación interna.

 

Como funciona:

Cada herramienta cumple una función específica. La integración se logra con conectores como Zapier, APIs o exportaciones manuales. Es menos centralizado, pero brinda libertad para elegir el mejor software en cada categoría.

 

Ventajas clave:

  • Flexibilidad total para elegir proveedores.
  • Posibilidad de ajustar cada módulo según presupuesto.
  • Control granular sobre qué automatizar primero.

Desventajas a considerar: 

  • Mayor complejidad para mantener integraciones funcionando.
  • Posibilidad de datos duplicados o inconsistentes si no hay disciplina en el equipo.
  • No siempre ofrece una visión unificada en tiempo real.

Para quien es: 

Empresas que ya tienen herramientas implementadas y buscan conectarlas sin migrar todo a una sola plataforma. Especialmente útil en sectores con procesos muy especializados.

Una misma metodología, tres caminos distintos

Un sistema Comercial Digital no se define por la plataforma, sino por su capacidad de convertir esfuerzos aislados en un flujo continuo, medible y accionable. No se trata de cuál es mejor, sino de qué tan conectado está tu flujo comercial hoy y qué nivel de control necesitas para escalar de forma sostenible:

  • Si quieres todo en un mismo ecosistema y escalabilidad, HubSpot es tu aliado ideal.
  • Si necesitas flexibilidad y un espacio colaborativo, Notion puede ser tu tablero base.
  • Si prefieres modularidad y aprovechar lo que ya usas, un stack de herramientas individuales es viable.

¿Y en tu empresa, qué tan conectado está tu sistema comercial?

La mejor forma de saberlo no es comparando plataformas, sino entendiendo tu punto de partida.  En Hint diseñamos el Diagnóstico SCD, una autoevaluación rápida y 100% en línea que te muestra qué tan integrado está tu sistema actual, dónde está tu mayor fuga de oportunidad y cómo se vería tu operación con un sistema conectado.

 

Haz tu diagnóstico aquí

Explore for more Hints de Inbound Marketing