Integreat 2025: el futuro digital comienza con las tendencias del mercado en México

Descubre las claves de la publicidad digital en México presentadas en Integreat 2025 y aprende cómo adaptar tus estrategias al entorno digital actual.
La conferencia inaugural del Integreat 2025, evento organizado por Hint | Agencia Inbound, abrió un nuevo ciclo de transformación digital, estableciendo el tono para lo que será uno de los encuentros más importantes sobre tendencias digitales en México. Liderada por Iván Marchant, Vice President Latin America de Comscore, la charla profundizó en las dinámicas actuales del mercado digital mexicano, revelando las claves para que las marcas adapten sus estrategias de publicidad en este entorno digital acelerado. En este artículo, exploraremos cómo Integreat 2025 se posiciona como el evento clave para entender las tendencias digitales de México y América Latina.
Digital trends: claves del mercado digital en México y su impacto en las estrategias de publicidad
Durante la primera conferencia de Integreat 2025, Iván Marchant ofreció un análisis exhaustivo de las tendencias que están marcando el rumbo de la publicidad digital en México. El enfoque estuvo en la importancia de la unificación de audiencias, el impacto de la inteligencia artificial y las plataformas sociales, así como el poder emergente del gaming y retail media. Este análisis es crucial para las marcas que buscan estar a la vanguardia del consumo digital y la publicidad efectiva.
Visión de Comscore: la nueva era de la publicidad digital
Según Iván Marchant, comprender a la audiencia más allá de los datos demográficos es vital para diseñar campañas publicitarias efectivas. Integreat 2025 destacó cómo las marcas deben aprovechar estos datos y plataformas para maximizar su alcance y efectividad.
- Intereses y comportamientos: las marcas deben centrarse en los intereses y comportamientos digitales de su audiencia, no solo en datos demográficos, para mejorar la segmentación y la efectividad de las campañas.
- Herramientas avanzadas: el uso de herramientas como Proximic permite a las marcas optimizar sus campañas publicitarias, mejorando el alcance a través de plataformas, TV y redes sociales.
- Estrategias de medición: medir la efectividad de las campañas basándose en datos detallados sobre el comportamiento del consumidor es clave para ajustar las estrategias y maximizar el retorno sobre la inversión.
Impacto del consumo digital en México: lo que necesitan saber las marcas
México es el segundo mercado de internet más grande de América Latina, con una creciente población digital. Según los últimos datos, más de 80 millones de mexicanos son usuarios de internet, lo que representa una oportunidad única para las marcas que buscan conectar con su audiencia digital.
Crecimiento y diversidad del consumo digital en México
- Incremento de usuarios: México sumó 4 millones de nuevos usuarios de internet, consolidándose como uno de los mercados digitales más relevantes de América Latina.
- Smartphones como canal principal: más del 70% de la población mexicana usa smartphones como su principal dispositivo para acceder a internet, lo que marca una diferencia significativa en la forma en que las marcas deben interactuar con los consumidores.
Redes sociales: dominando el consumo de contenido
Las redes sociales siguen siendo el epicentro del consumo digital en México. Plataformas como Facebook, Instagram y TikTok no solo son medios de entretenimiento, sino también fuentes clave de información y publicidad.
- Consumo en redes sociales: el 69,3% de los mexicanos consume contenido a través de redes sociales, lo que representa una oportunidad para las marcas de crear campañas más auténticas y efectivas en plataformas clave.
- TikTok y YouTube: TikTok experimenta un crecimiento explosivo, con un aumento del 95% en las visualizaciones, mientras que YouTube sigue siendo un líder en consumo de video, especialmente en pantallas grandes.
Publicidad digital y nuevas estrategias: adaptarse al nuevo ecosistema
Una de las principales conclusiones de Integreat 2025 fue que las marcas deben repensar sus estrategias publicitarias debido al aumento del uso de adblockers y la saturación de contenido digital.
Desafíos para la publicidad digital en México
- Adblockers y publicidad selectiva: el 20% de los usuarios mexicanos utiliza bloqueadores de anuncios, lo que hace crucial que las marcas ofrezcan publicidad más relevante y menos intrusiva.
- Estrategias de segmentación: la segmentación precisa, basada en datos detallados del comportamiento del consumidor, es fundamental para captar la atención de las audiencias que buscan contenido auténtico y menos invasivo.
Inteligencia artificial y su impacto en la publicidad digital
El crecimiento de la inteligencia artificial está transformando la publicidad digital. En ese sentido, Integreat 2025 fue el espacio perfecto para analizar cómo las marcas pueden aprovechar esta tecnología para crear campañas más efectivas.
El futuro de la IA en la publicidad: OpenAI y su creciente impacto
OpenAI está transformando cómo las marcas interactúan con los consumidores, desde la automatización de campañas hasta la personalización del contenido publicitario. En 2024, OpenAI vio un incremento del 79% en visitantes únicos, reflejando la creciente adopción de la inteligencia artificial en la industria publicitaria.
Gaming y retail media: el futuro del marketing digital
La industria del gaming y el retail media están marcando una tendencia creciente en el ecosistema digital.
- Gaming como mercado emergente: el mercado de gaming continúa su expansión con un crecimiento del 10% en ingresos en la región. Plataformas como Twitch, YouTube Gaming y el aumento de los eSports son factores clave que las marcas deben considerar.
- Retail media y nuevas oportunidades publicitarias: plataformas como Mercado Ads y Retina Media están transformando la forma en que las marcas utilizan los datos para mejorar la efectividad de las campañas publicitarias, lo que marca un nuevo camino para el marketing digital.
Integreat 2025 como pilar para la transformación digital en México
Integreat 2025 ha demostrado ser el evento clave para descubrir las tendencias más relevantes del mercado digital en México y América Latina. Con una mirada en el futuro del consumo digital, la publicidad y el marketing, este evento ofrece a las marcas la oportunidad de adaptarse a los cambios que están transformando el panorama digital. Las tendencias en redes sociales, inteligencia artificial y gaming son solo algunas de las áreas que marcarán el futuro de la publicidad digital en los próximos años. Para las marcas que buscan mantenerse competitivas, es esencial adoptar estrategias basadas en datos y enfocadas en la relevancia para conectar con sus audiencias.
Si tu negocio no está alcanzando sus objetivos comerciales, en Hint podemos ayudarte con una auditoría gratuita para optimizar y mejorar tus resultados. ¡Solicítala aquí!